En todo momento parece que alguien hablando de innovación, pero no sólo ahora, sino también antes, desde los tiempos antiguos e imagino que también será el caso en los perennemente impredecibles tiempos nuevos por venir.
el atractivo de la innovación
A la izquierda y a la derecha, cerca y lejos, escuchamos aquellos que afirman estar innovando o que es importante hacerlo, aún cuando su visión de innovación es una regresión al pasado o una repetición con nueva etiqueta de cosas hace tiempo expiradas.
La innovación evoca un camino a seguir para todos. Un sendero habilitador de oportunidades para crear y unirse a un futuro mejor, prometedor y diferente para las nuevas generaciones y sus actores. Y un nuevo escenario de riesgos y amenazas para los actores establecidos que lo ignoran o se resisten a adaptarse.
Es el llamado a las armas de las nuevas generaciones, de los nuevos actores y de aquellos que luchan y desean adaptarse y sobrevivir a la perenne renovación y evolución de los procesos y relaciones naturales, sociales y económicos. Atrapados en el medio, o en los márgenes, todos son impactados tarde o temprano y nadie queda sin ser tocado por la innovación.
una perspectiva simplificada y dinámica de la innovación
La innovación no es una tecnología, una técnica, un invento, un objeto, un concepto, ni siquiera una acción. Descrito como cualesquiera de esas cosas o grupo de ellas, innovar es un blanco móvil, elusivo, subjetivo, y más que nada, difícil de analizar y sobre el cual construir impacto en forma sostenible, relevante y trascendental.
Desde esas perspectivas, lo que antes era innovación, hoy es arcaico y obsoleto. En cuestión de décadas, años y hasta meses.
Es por eso que preferimos hablar de innovación como un fenómeno dinámico y fluido en relación con su contexto y el impacto directo e indirecto que genera en su entorno inmediato y distante.

Innovar puede ser una forma distinta de de hacer las cosas o de organizarse, de pensar, de interactuar, de concebir, de procurar, de producir, de realizar transacciones, de transmitir. No necesariamente nueva, pero diferente a su contexto y con impacto directo y/o indirecto en su entorno inmediato y distante.
Innovar es una filosofía y visión cambiantes y fluidas, un estilo que se adapta y se revisa constantemente, que, valga la redundancia, se renueva en cada momento.
Desde esta perspectiva, lo que importa es su relación con su contexto y su impacto en su entorno inmediato y remoto.
sobre innov
Y es desde esta perspectiva que iniciamos innov, nuestra iniciativa participativa y compartida, para entre todos:
- identificar y describir los retos de innovación que enfrentamos en cada uno de nuestros sectores
- habilitar mecanismos que nos permitan:
- debatir abiertamente y
- construir colaborativamente soluciones y rutas para la superación de dichos retos;
- redefinir nuestra sociedad como un fértil ambiente que se adapta al servicio de sus miembros y mejora sus condiciones y oportunidades de vida, impacto y valor a través de opciones plurales, inclusives y participativas.
innov surge a raíz de requerimientos y consultas recibidos por nuestro equipo de parte de tomadores de decisiones, así como de vivas e interesantes discusiones en grupos virtuales, incluyendo el grupo de Whatsapp "Planeta Íntimo | Startup G". Fueron precisamente las ricas discusiones entre profesionales e innovadores de intensa práctica lo que nos movió a crear un espacio en el que pudieran documentarse, compartirse y debatirse opiniones expertas, prácticas y plurales.
nuestra estrategia innov
innov está diseñado sobre una sólida fundación técnica y estructurado con una clara metodología participativa y procesos complementarios para garantizar su relevancia e impacto.
Como punto de partida, hemos invitado a un grupo de actores ligados a la innovación a compartir su visión, percepción y experiencia a través de una entrevista bien pensada y estructurada que sirve como semilla para motivar el debate abierto y propuestas de trabajo.
El resultado es un vistazo transversal y profundo de la innovación por sector, descrita por sus propios protagonistas y actores. Agregando y deconstruyendo las entrevistas, generamos listas de retos, oportunidades y recomendaciones por sector.
Estas entrevistas, son seguidas por una plataforma de ideación donde cada uno de los retos identificados en cada sector es listado y abierto a la creación de soluciones colaborativas.
Finalmente, las mejores de esas soluciones reciben apoyo y mentoría dedicados, son presentados a socios y tomadores de decisiones y participan en una plataforma de financiamiento colaborativo para recaudar fondos y hacerlas realidad.
Les invitamos a todos a participar, a compartir, a comentar, a crear juntos valor e impacto.
Carlos Miranda Levy
Coordinador de Innov
Civil Innovation Lab
www.civ.do